|
|
 |
 | 08/07/2015 -La historia del agua contada por los Egipcios Un nuevo museo que relata la historia de la hidraulica en el Egipto antiguo será construido próximamente en el barrio de Al-Challalat, en el centro de Alejandría, gracias a una financiación belga de 33 millones de libras egipcias. Por Samar Zaree |
 | 20/07/2015 -Halladoas en Egipto dos relieves de 4000 años El Ministro de Antigüedades de Egipto Mamdouh Eldamaty ha anunciado el hallazgo de dos relieves de 4000 años, por la Misión polaca en el templo de Serapis, perteneciente a la reina ptolemaica Berenice, en un yacimiento de la costa del Mar Rojo. Por Tann |
 | 07/03/2016 -Descubierto un cementerio de 7.000 años en Behbahan El portavoz de la Sociedad de Amantes del Patrimonio Cultural de Khuzestan dijo que el descubrimiento de un cementerio de 7.000 años de antigüedad de Behbahan ha proporcionado importantes indicios históricos, como el estilo de vida y funerario en ese momento. |
 | 20/01/2020 -¿Dónde están las momias de las reinas de época ramésida? Christian Leblanc, Director de Investigación Emérito del CNRS, Director de la Misión Arqueológica Francesa de Tebas Oeste y Asesor Científico Permanente del Centro de Estudio y Documentación sobre el Antiguo Egipto, ha acordado responder a las preguntas de Egipto-noticias sobre este tema. |
 | 30/08/2019 -La cámara de la momia no vista Cerca del final de la temporada de excavación en una necrópolis en la orilla occidental del Nilo en Asuán, Egipto, un equipo dirigido por Antonio Mozas-Calvache de la Universidad de Jaén descubrió una tumba con un ataúd sin abrir visible en el interior |
 | 05/03/2020 -Los resultados de una exploración faraónica Durante enero y febrero, científicos argentinos ingresaron a una tumba ubicada en la ciudad egipcia de Luxor, que esconde secretos desde hace 3.500 años. La directora del proyecto contó que en el interior encontraron imágenes y textos de la vida cotidiana. Por Paula Costanzo |
 | 04/03/2020 -Mission UQAM à Karnak : pour reconstruire l’histoire Decorado con cien columnas titánicas cubiertas con grabados que datan de más de 3000 años, la sala hipóstila del templo de Amun-Re en el santuario de Karnak en el sur de Egipto es objeto de un estudio realizado conjuntamente por UQAM y la Universidad de Memphis, que se presentó el jueves pasado como parte de los primeros 5-7 de la Facultad de Ciencias Humanas de la UQAM. Por Lila Dussault |
 | 05/03/2020 -Cultura destina 425.000 euros a 24 proyectos arqueológica en el exterior El Ministerio de Cultura y Deporte destinará este año 425.872 euros a veinticuatro proyectos españoles de investigación arqueológica en el exterior, liderados por doce universidades y tres fundaciones en dieciséis países de cuatro continentes, desde Portugal o Italia hasta Egipto, Tanzania, Perú, Irak o la isla de Guam, en el océano Pacífico. |
 | 17/02/2020 -Pintura de una deidad hallada dentro de un ataúd de 3000 años Tres hombres, uno en cada extremo y otro en el medio, levantaron lenta y con cuidado la tapa de madera como si manipularan una cáscara de huevo gigante. En silencio, se deslizaron unos pasos y colocaron la tapa sobre una estructura de soporte de espuma de poliestireno para su custodia. Por Manisha Aggarwal-Schifellite |
 | 09/03/2020 -polacos han descubierto un depósito real de 3.500 años Cofre de piedra de casi 3.5 mil años, que contenían paquetes envueltos en lienzos, fueron descubiertos por arqueólogos polacos en Deir el-Bahari en Egipto. Según el jefe de investigación prof. Andrzej Niwinski, el hallazgo indica que hay una tumba real al lado. Por Szymon Zdzieblowski |
|
     
|
|
 |
 |
 |
|
|
|
|
|
|